jueves, 9 de marzo de 2017

Reporte 4/ De la idea al libro

A partir de una necesidad bien detectada, el editor sale en busca de todo aquel manuscrito que pueda aportar nuevas ideas o conceptos a la literatura en general. Como lo menciona la lectura “Desarrollo Editorial: De la idea al libro”, un buen editor siempre buscará las ideas, de lo contrario se quedará a esperar la aparición de autores o traductores con manuscritos que jamás llegarán.

En el trabajo de seleccionar el mejor manuscrito, el editor debe considerar en su decisión a todos los que forman parte de la empresa editorial, ya que dentro de ellos se encuentran los especialistas que aportan diferentes perspectivas a la toma de decisión.

Esta última es tan importante, ya que el departamento editorial de una cas editora es la clave del éxito o del fracaso.

La selección del manuscrito, o borrador como algunos nombran, se menciona como la materia prima con la que el editor desenvuelve el papel estratégico, las características de su técnica de trabajo y el desarrollo del mismo hasta llegar a la impresión con los tipógrafos.

Otra pieza fundamental del trabajo del editor, consta de aprobar o rechazar manuscritos, independiente mente de su calidad, el texto debe apegarse a las temáticas que integran la empresa, pues el editor es quien asume el riesgo de toda publicación, sus ganancias o fracasos. Por ello, de la mano con los especialistas que aportan diferentes consideraciones, el editor evalúa qué tanto vale la pena publicar tal o cual libro tras considerar los pasos los pasos previos a la publicación:

1.-Conocimiento en general del contexto en que se desarrolla el libro y la posibles reacciones del público
2.- Tener editores especializados en la empresa
3.-Tener consultores que lean la obra completa y emitan un dictamen confidencial al editor
4.-Departamento de producción y ventas
5.- Departamento de finanzas

6.- Estudio de viabilidad de la publicación

No hay comentarios.:

Publicar un comentario